¡NIEVE en REPÚBLICA DOMINICANA! ¿Será posible? (ft. Jean Suriel)
- Kiskeya Life
- Feb 3, 2022
- 5 min read
Tormentas de nieve en todas partes, temperaturas récord, nevadas desastrosas en el planeta, gracias al cambio climático.
Pero ¿cae nieve en el Caribe? ¿Qué tal en la República Dominicana, la cual tiene las montañas más altas del Caribe, suficientemente altas para tener nieve?
¿Podríamos ver nieve en el futuro por el cambio climático?
Todos nos hemos preguntado si hay nieve en el Caribe. Y si no, por qué no, aunque sea en las montañas, ya que las de aquí son relativamente altas comparadas con otras montañas en el mundo.
El Pico Duarte, por ejemplo, tiene poco más de 3 mil metros de altura… no es de las más altas, pero sí más que varias montañas en Europa y Norteamérica, las cuales todas tienen nieve… menos el Pico Duarte. ¿Por qué no?
Zonas Ecuatoriales
Se dice que el sol sale para todos, pero eso no es enteramente correcto: el sol sale diferente para todos. Cada esquina de este globo es diferente, por su ángulo hacia el sol.
El norte y el sur son los menos expuestos al sol, por lo cual algunas partes experimentan una oscuridad total. En regiones polares la gente está acostumbrada a que el sol no sale por meses, y luego no se va por meses. Dormir ahí es muy confuso.
Esa diferencia en exposición solar crea variaciones en temperaturas llamadas estaciones: verano, otoño, invierno y primavera. En las áreas cerca del polo esta diferencia es muy marcada, con la naturaleza adaptándose según ellas. Además las estaciones están invertidas según el hemisferio. Es decir, si es invierno en el norte, en el sur del planeta es verano. El humano también se ha adaptado en su forma de vivir, y sus religiones existen según las estaciones y las posiciones del sol, como por ejemplo la navidad, con la cual se celebra el solsticio de invierno alrededor del 24 de Diciembre.
Pero por el mismo ángulo del planeta hay áreas que están más cerca del sol, como el llamado trópico, el ombligo del planeta. Aquí, aunque las estaciones no son tan marcadas, se habla de solamente dos temporadas: la húmeda y la seca. En esta área hay mucho más calor y humedad que en casi cualquier otro lugar del planeta, así que aquí no hay nieve porque simplemente no la puede haber.
O quizas si?
Alturas
Esta es la Cordillera de los Andes, la cordillera más larga del mundo, y gran parte de ella está dentro del trópico. De hecho, el Volcán Cayambe queda no solamente en el país de Ecuador, sino en el mismo ecuador del planeta, y tiene nieve el año entero.
Con casi 7,000 metros de altura, los Andes son más altos que los Alpes europeos o cualquier montaña en Norteamérica. Pero aunque tienen nieve, no se compara con los montos de nieve que caen sobre los Alpes o en Norteamérica, por estar dentro del trópico.
Así que en el trópico no cae nieve si no es en alturas de 4,000 metros o más. Y, aunque las montañas más altas del Caribe en la República Dominicana con 3,000 metros no son chiquitas, no son lo suficientemente altas para que nieve pueda caer aquí.
Pero ¿no hay excepciones? ¿Qué tal las leyendas de nieve en Florida o en el pueblo de Constanza en la República Dominicana?
1977
En 1977 una ola de frío causó que cayera nieve en Florida y las Bahamas. No fue mucho, pero suficiente para ser recordado como un evento histórico, y a veces todavía pasa que las temperaturas caen lo suficiente para que se forme escarcha. Y aunque no cae nieve, si caen iguanas de los árboles por el frío, como pasó a inicios del 2022. Están vivos, pero necesitan un rato para descongelarse.
Pero ni Florida, ni las Bahamas son realmente parte del trópico, geográficamente hablando. Igual las fotos de la nieve en el Sahara que rondaron por los medios sociales a comienzos del 2022. Esa cayó en un área lejos del trópico y fue más escarcha que nieve.
¿Qué tal Constanza? Aquí lo normal es que sólo descienda hasta 5°C o 6°C durante los fríos inviernos. Aun así, en el mismo pueblo se registraron entre 1935 y 1958 temperaturas de -1°C. Esos eventos gélidos sin duda causaron escarcha, la cual muchos interpretaron como nieve.
Y ese es el caso con la nieve aquí: muchas veces cuando se reporta de que cayó nieve, realmente lo que pasó fue que se formó escarcha – o alguien estaba relajando.
Eso nos deja la pregunta: ¿cuál es la diferencia entre nieve y escarcha?
Nieve o Escarcha?
La nieve se forma cuando la humedad se cristaliza con temperaturas muy bajas alrededor de partículas a grandes alturas, como por ejemplo, polvo.
La escarcha se forma cuando la humedad en el aire se cristaliza con temperaturas muy bajas alrededor de objetos sobre la superficie, como por ejemplo, plantas.
En otras palabras, la escarcha es nieve que nunca tuvo la oportunidad de volar. Y esa sí se da en el Caribe, en especial en la República Dominicana. En el trópico es un fenómeno inusual que se puede ver en pocos lugares.
Aquí en Valle Nuevo, es una ocurrencia casi diaria durante el invierno, es decir la temporada seca, dependiendo de la temperatura y la humedad en el aire. A veces hay más y a veces menos, y para verla hay que levantarse de madrugada, antes de que salga el sol.
Nieve en Valle Nuevo
Algunas madrugadas hace más frío en Valle Nuevo que en otras, en particular si durante la noche no hubo nubes, ya que las nubes atrapan el calor. Así el calor escapa a la atmósfera mientras el frío desciende. Esto es porque el aire caliente es menos denso que el aire frío, por lo que el aire caliente sube y el aire frío desciende, acumulándose por decirlo así en la superficie. Eso se puede observar muy bien aquí.
La escarcha que ven aquí es el promedio. Hay momentos donde se congela aún más, dependiendo cuánta humedad hay y cuanto baja la temperatura, y la escarcha se forma sobre todo, incluyendo las casetas y vehículos. Históricamente ha habido momentos tan extremos como estos, pero son relativamente raros.
Pero sí es verdad que se congela y cristaliza el agua, dejando atrás lo que muchos interpretan como ‘nieve’. Claro, como la escarcha y la nieve son familia, se podría argumentar que lo que se ve aquí es nieve, pero este debate se lo dejo a ustedes.
Entonces, ¿por qué no cae nieve en el Caribe? Es porque el Caribe queda en el trópico, el cual está demasiado cerca del sol, y porque las montañas no son lo suficientemente altas para que nieve. Pero las temperaturas sí bajan lo suficiente para que se pueda formar escarcha, el primo hermano de la nieve, bellos cristales de agua congelada, cada uno único y cada uno una obra de arte.
Con el cambio climático estamos viendo cambios en la escarcha de Valle Nuevo. Como las temperaturas van a subir, eso significa que también aquí el fenómeno aparecerá menos. Pero el cambio climático y fenómenos meteorológicos como La Niña puede causar más extremos en las temperaturas, lo que abre la posibilidad de que en algunos momentos podría haber temperaturas tan bajas, que causan no solamente la formación de fuertes escarchas, sino quizás hasta copos de nieve caer del cielo.
Pero no compres tus esquís por ahora. Si pasa, será muy raro y muy mínimo, y tan pronto que salga el sol, toda esta nieve desaparecerá porque, al fin y al cabo, vivimos en un país tropical.
Recent Posts
See All<p>Un programa de radio nacido en Cuba en 1942, que hizo reír a generaciones y cruzó fronteras… pero también desafió a dictadores.</p> <p>🔥 ¿Por qué Fidel Castro lo prohibió?<br /> 🔥 ¿Cómo un chiste
<p>Lolo siempre decía que los Indios de las Aguas vivían ocultos bajo los ríos… y luego, él mismo desapareció. ¿Casualidad? 🤔</p> <p>En este episodio exploramos las raíces de esta leyenda, investigam
<p>Este es Juan Pablo Duarte, así como todos lo conocemos. Lo hemos visto en libros, en murales, y en especial en el dinero. Es la cara que identificamos al instante: un hombre fuerte, de pelo abundan
Comments