¡Esta tecnología podría reemplazar a los políticos! (explicando Blockchain, criptomonedas y NFT)
- Kiskeya Life
- Apr 10, 2021
- 9 min read
Hace poco el artista digital Beeple vendió un instagram post suyo por 69 millones de dólares. Me puse a investigar las circunstancias y el porqué de algo tan inusual, y se me abrió una caja de Pandora que, bueno, estábamos trabajando en otros videos históricos, pero eso tengo que compartir con ustedes.
Es la historia de los TNFs y las criptomonedas, como algunos están llegando a ser millonarios por medio de hacer su propio dinero y cómo eso nos va a afectar en el futuro, todo gracias a una misteriosa nueva tecnología llamada Blockchain.
Como todo en internet esta historia comienza con gatitos…
El juego CryptoKitties permite a los jugadores comprar, criar y vender gatos virtuales. Gatos digitales únicos. Algunos vendidos por más de 17,000,000 pesos. Pero algo digital se puede copiar fácilmente, ¿no? ¿Cómo es posible que algo digital pueda ser único? Esta singularidad es posible porque los gatitos están registrados en el Blockchain…
Pero qué es Blockchain, como se come eso — cadena de bloques en español, y es la tecnología detrás de los gatitos, criptomonedas y potencialmente un mundo sin corrupción.
Para registrar transacciones se usaba libros/cuadernos de contabilidad. Un bloque de esta cadena de bloques virtuales te lo puedes imaginar como un libro de contabilidad. Como es una base de datos digital, es automática: datos: quién, hora, lugar, etc.
Lo especial es que es una cadena: cada bloque es una copia del mismo libro de contabilidad, de su base de datos. Cambia un dato en un bloque con una transacción, cambia en todos. Y cada bloque o base de datos puede ser guardado en un servidor o computadora diferente, en otra parte del mundo, interconectados gracias al internet.
Ventaja de esta base de datos global: No hay un servidor central con todos los datos, ya que son varios que constantemente se están copiando y multiplicando. Como es automático, el sistema reemplaza a una persona intermediaria, como un contador. Igual que la automatización de email redujo la necesidad de carteros, el Blockchain reduce la necesidad de contadores y otros intermediarios. Un registro en el Blockchain es único e incorruptible. Como ese registro existe verificado en múltiples locaciones al mismo tiempo, no se puede ya cambiar, ni borrar.
Esto es blockchain, un sistema con el cual se pueden hacer transacciones seguras entre personas en todo el mundo sin necesidad de intermediarios. Realmente simple, con muchas aplicaciones. La primera y más famosa: crear tu propio dinero.
Si no lo sabías, ahora te lo digo: teóricamente cualquier persona puede inventarse su propia moneda y hacer su propio dinero. Solo hay que lograr convencer a otros que ese nuevo dinero tiene valor. Pero, como ya se lo pueden imaginar. Eso no es tan fácil.
En 1897 el tirano Ulises Heureaux decidió imprimir su “propio dinero” — las “papeletas de Lilís”. No tenían ningún respaldo, solo la promesa del presidente que tenían valor. Todos sabemos como terminó. Pero Lilís no estaba tan equivocado — el sistema monetario moderno funciona así mismo.
Dinero existe porque tenemos confianza en el gobierno que lo emitió, que hay un banco central que lo maneja, controla las transacciones, etc. Pero si un gobierno mal maneja el dinero, el dinero puede perder valor — miren el Bolívar Venezolano.
Perdió tanto valor, que ni vale ya el papel en el cual está imprimido. Aunque lo que pasó en Venezuela, caso extremo, eso puede pasar en cualquier país y ha pasado aquí, en los EEUU, y va a pasar. Es porque el sistema monetario global es frágil porque existe en base de confianza en los gobiernos, y no en algo tangible. Tiene valor porque el gobierno dice que lo tiene.
Por eso algunos se han preguntado si se puede reemplazar los gobiernos frágiles con un sistema automatizado seguro? Digamos… un blockchain….
A inicios de los 2000 algunos programadores decidieron crear su propio dinero digital, llamado criptomonedas, independientes de todos gobiernos y por tal incorruptible. En el 2009 nació la primera criptomoneda “Bitcoin”, que es básicamente un archivo encriptado digital único, validado por el sistema de Blockchain — igual que los gatitos digitales. Eso hace que esa moneda digital sea única — ese archivo digital al cual se le dice ‘moneda’ no se puede copiar. Y como es algo único, tiene valor.
Y la confianza que? Pues, duró 10 años, pero como todos nos dimos cuenta Bitcoin y otras criptomonedas ahora están regados por todos lados como dinero real y aceptado. Suena loco pensar que unos muchachos literalmente se inventaron su propio dinero, y eso ahora es dinero real. Y los que invirtieron en los últimos 10 años en esta idea ahora son ricos. Como ejemplo sirve el cofundador de la moneda Ethereum, quien tiene 27 años de edad y ya es multimillonario, y llegando a ser más rico a lo largo que su moneda crece en valor.
En el 2009 un Bitcoin valía $0 — la regalaban. En 2010, $0.08. Hoy vale más de 3 millones de pesos.
La confianza ya está. Las criptomonedas son el futuro. Y si quieres hacer tu propia criptomoneda, hay páginas que te ayudan hacerlo. Puedes llegar a ser millonario con tu propio dinero y más tarde cambiarlo por pesos o dólares si logras crear confianza en su valor.
No voy a entrar más en el concepto de criptomonedas aquí, ni cómo son creadas, eso lo dejaré para el video sobre criptomonedas Dominicanas, pero lo importante aquí es reconocer que todo esto es posible, gracias a la tecnología de Blockchain, como medio de registro de transacciones que puede darle valor a algo digital, sea una criptomoneda, un gatito… o una publicación en Instagram.
El artista Beeple publica obras de arte en su instagram hace ya unos 10 años. Registro los archivos originales de sus obras con el sistema de Blockchain de Ethereum. En el caso del arte se usa lo que se llama un TNF o NFT en inglés, que quiere decir un Token No-Fungible, o un Token No-Copiable. Igual con los gatitos y las criptomonedas, el sistema Blockchain así registra la obra como algo único. Como este registro no se puede cambiar ni alterar, la obra llega a tener un valor comprobable. No importa cuántas copias hay, el TNF registrado en el Blockchain da testimonio que el archivo original es el original. Y si se puede comprobar cuál es el original, se puede vender.
El registro está en la red del Blockchain mientras que el original el artista lo pone en un USB o un cuadro digital y lo entrega así al comprador quien lo pone en su casa o su galería privada.
Beeple no es el único artista vendiendo su arte de esta manera, actualmente hay un juidero de ventas de obras por TNFs, y mucho de eso basura. Y no tiene que ser una imagen, puede ser un video, o hasta un meme. Si tu quieres, puedes también. Páginas para registrar, pagar algo, y venderlo. Claro, depende de ti, tu fama, etc y si alguien lo quiere comprar. Beeple es famoso.
Lo que es fascinante ahora es que lo que uno registra no tiene que ser algo digital. También se puede registrar arte plástico, arte tangible. Se saca una foto, se registra esta foto como TNF y en el Blockchain se registra que esta obra representa la obra original tuya. Problema: hay dos obras, el original y la copia digital. Cómo lo resolvieron algunos. Quemar el original, dejar el digital de ‘original’.
¿Qué significa eso para el arte? ¿Es que alguna obra o foto o un meme loco del internet ahora puede tener suficiente valor para ser vendido como ‘arte’ único? Pues sí. Este meme se vendió por más de $600,000us y muchos otros de tus memes favoritos ahora están de venta como TNFs. Si tu creaste un meme que se regó mucho, ¡posiblemente podrías vender el original!
Es posible que ese mercado de arte digital sea solo una burbuja, pero el Blockchain está por quedarse.
Surge el debate: ¿Qué es arte? ¿Qué es valor? ¿Puede algo que solo existe en forma eléctrica tener valor?
Valor puede ser creado si uno logra convencer a otros que algo tiene valor. Nombres en la moda como Gucci solamente tienen valor porque lograron convencernos que tiene valor — no tiene valor intrínseco, es un valor imaginario, una fantasía compartida en base de ego y orgullo.
¿Y qué es dinero? ¿Son criptomonedas dinero, si cualquier persona puede crear su propio dinero?
El gobernador del banco central de la República Dominicana dijo en el 2017 que
“Los activos virtuales mencionados no son una moneda de curso legal y, por sí mismos, no poseen fuerza liberatoria, por lo que no puede ser garantizado su uso como medio de pago en nuestra economía, ni ninguna persona está en la obligación de aceptarlos como medio de pago de bienes o servicios prestados.”
Y esa postura se entiende, porque las transacciones también permiten la opción de anonimidad, existe la posibilidad que se use para lavado de dinero — alguien siempre se va a aprovechar de las nuevas tecnologías. El sistema es casi inhackeable, pero el elemento humano si es corruptible.
Pero una moneda descentralizada puede evitar o reducir problemas de los gobiernos como corrupción y desestabilidad, y si lo puedes usar para hacer una compra en el supermercado, es dinero. En RD ya hay miles de personas que usan criptomonedas porque permiten enviar remesas a bajo costo y protegen en buena medida la identidad de los usuarios, y ya hay negocios que lo aceptan y hay cajeros que cambian tu Bitcoin por pesos, y no hay leyes ni nada que dicen que no se pueda usar. El uso de dinero depende de la confianza, y si hay confianza en criptomonedas… las criptomonedas son dinero, es decir una moneda de curso legal con fuerza liberatoria.
Claro, también hay un lado oscuro. Como los bloques son una base de datos inmensa, las computadoras y servidores requieren una gran cantidad de energía eléctrica, lo que no es bueno para el medio ambiente. Pero a lo largo que la tecnología va madurando, va a llegar a ser más eficiente, y potencialmente más ecológica.
Es un debate que sigue en curso. Pero lo realmente interesante de todo este debate de criptomonedas y TNFs y gatitos virtuales, es la fuerza detrás de todo eso: la tecnología de Blockchain.
Si en solo unos pocos años Blockchain cambió el sistema monetario global y ahora la valoración de lo que es arte y como se vende, imaginate lo que Blockchain podrá hacer en otros ámbitos.
Tiene el potencial de reemplazar hasta cierto grado, a bancos, contadores, abogados — básicamente personas y oficios que sirven de intermediarios en transacciones. Se podría registrar objetos, carros, tierras, y al venderlos usar el blockchain, eliminando la necesidad de contratos de venta, ya que el Blockchain es un contrato confiable — contratos inteligentes. Como una base de datos prácticamente inhackeable puede servir como un mejor sistema de seguridad de datos personales, en especial para transacciones, ventas, elecciones, nacimientos… Ya hay parejas que se están casando por medio del Blockchain sin tener que usar un juez o cura.
En fin, todo lo que depende de transacciones, la tecnología de Blockchain lo puede reemplazar, eliminando hasta la necesidad de ciertos departamentos en gobiernos… y tiene el potencial de eliminar la necesidad de algunos políticos.
Puede ser que dure un poco porque es algo tan nuevo y todavía difícil de entender si uno está acostumbrado a los conceptos análogos, pero en los próximos años vamos a ver y escuchar más de esa tecnología, y verla implementada en muchos lugares en nuestras vidas que tengan que ver con transacciones. Claro, algunos procesos como leyes tendrían que cambiar primero, y eso obviamente no va muy rápido — solo porque es más rápido y seguro comprar y vender una casa por el Blockchain, no significa que leyes de propiedad cambien de una vez, adoptando este nuevo sistema. Y no digo que vaya a eliminar a los gobiernos… pero es interesante pensar que la tecnología para hacer algunos políticos innecesarios ahora existe.
Ya sabes, la próxima vez que oyes el concepto de Blockchain entenderás que es algo realmente poderoso con el potencial de cambiar el curso de la humanidad — si es para lo bueno o para lo malo está todavía incierto.
Gracias por ver este video, no es nuestra intención que todos ahora invierten en criptomonedas o TNFs, si lo quieres hacer por favor, investiga de antemano para entender todas las ventajas y desventajas. Este video fue solo como una pequeña introducción a una nueva tecnología que va a tener un gran papel en el futuro, e igual los invito a investigar más sobre eso y mantenerse al día.
Gracias a nuestros Patreons, algunos que sabemos están intrínsecamente involucrados tanto en este nuevo mundo de Blockchain y el sistema monetario, si notaron algunos errores en nuestra explicación, ya saben, nos avisan.
Si también quieren apoyarnos lo pueden hacer por medio de Patreon o nos puedes hasta comprar una taza de café en BuyMeACoffee, los enlaces están en la caja de descripción. No aceptamos criptomonedas todavía, pero en el futuro definitivamente lo vamos hacer.
No olviden, suscríbanse, denle un like si les gusto y, pues, na, gracias por todo, y Aburr mi gente.
Recent Posts
See All<p>Un programa de radio nacido en Cuba en 1942, que hizo reír a generaciones y cruzó fronteras… pero también desafió a dictadores.</p> <p>🔥 ¿Por qué Fidel Castro lo prohibió?<br /> 🔥 ¿Cómo un chiste
<p>Este es Juan Pablo Duarte, así como todos lo conocemos. Lo hemos visto en libros, en murales, y en especial en el dinero. Es la cara que identificamos al instante: un hombre fuerte, de pelo abundan
<p>El 22 de diciembre de 2024, José Dolores Rodríguez, conocido como “El Viejo Lolo”, un hombre de 95 años que vivía solo en Manabao, República Dominicana, desapareció sin dejar rastro. Su
Comments