top of page

¿Qué ESCONDÍA REALMENTE TRUJILLO en Sabana de la Mar? | BASE ‘SECRETA’ para MISILES en RD 🇩🇴🚀

  • Writer: Kiskeya Life
    Kiskeya Life
  • Aug 18, 2024
  • 5 min read

La Base Secreta de Sabana de la Mar

Era una tarde oscura y tensa en la Casa Blanca el 19 de octubre de 1962. El presidente John F. Kennedy se encontraba en su despacho, inmerso en la angustiosa tarea de analizar imágenes en su escritorio. Los aviones espía estadounidenses habían captado imágenes alarmantes sobre Cuba: misiles nucleares soviéticos estaban siendo instalados en la isla caribeña. Cada uno de esos misiles tenía el poder de aniquilar una ciudad norteamericana en cuestión de minutos. El mundo parecía estar al borde de una guerra nuclear.

Entre todos los puntos críticos en el Caribe, dos bases militares se destacaban como los principales focos de monitoreo: la base de Guantánamo en Cuba y una base secreta en Sabana de la Mar, República Dominicana. Esta es la historia de esa base en Sabana de la Mar, un lugar de intriga, espionaje, azúcar y una sorprendente participación en la carrera espacial y la Guerra Fría.

La historia de esta base comienza a mediados de la Segunda Guerra Mundial. En 1945, un joven soldado estadounidense, mientras pedaleaba por los bosques de Austria, se encontró con un grupo de hombres alemanes que se habían rendido. Entre ellos estaba Wernher von Braun, el creador de los temidos cohetes V2. Von Braun y su equipo, temiendo ser capturados por los soviéticos, se rindieron a los estadounidenses. Este encuentro marcó el inicio de una intensa carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

En Estados Unidos, von Braun y su equipo ayudaron a desarrollar los programas espaciales basados en los cohetes V2, mientras que en la Unión Soviética se avanzaba en el desarrollo de su propio programa espacial. Esta competencia llevó a una carrera para ver quién lograría lanzar primero un satélite en órbita y desarrollar cohetes capaces de cubrir grandes distancias. La tecnología del radar también evolucionó paralelamente, permitiendo el rastreo preciso de objetos en el aire, incluidos los cohetes.

A principios de la década de 1950, la base aérea Patrick en Florida se convirtió en el centro del programa espacial estadounidense. El campo de tiro, conocido como el Eastern Range, se extendía desde Florida hasta la isla Ascensión en el Atlántico Sur. Sin embargo, una parte crucial del rango cruzaba el espacio aéreo de la República Dominicana. Rafael Trujillo, el dictador de la República Dominicana, era visto como un aliado necesario en la lucha contra el comunismo, y se le ofreció asistencia militar y financiera.

En 1951, se llegó a un acuerdo para arrendar el territorio en Sabana de la Mar a los estadounidenses por diez años, a cambio de permitir el vuelo de misiles sobre el territorio dominicano, siempre que estos no llevaran cargas atómicas. Se construyó una base de rastreo de misiles en Sabana de la Mar, un pequeño pueblo pesquero en la provincia de Samaná, que en ese entonces ni siquiera tenía electricidad. La inauguración en 1956 fue un evento importante, con la presencia de Trujillo y el mayor general Donald Norton Yates, comandante del programa espacial estadounidense.

La base de Sabana de la Mar se equipó con radares avanzados y generadores eléctricos potentes, incluso comenzó a suministrar electricidad al pueblo local. Sin embargo, la base nunca albergó misiles; su función principal era rastrear y monitorear los cohetes lanzados desde Cabo Cañaveral. El personal de la base mantuvo una vigilancia constante sobre el tráfico aéreo y las actividades soviéticas en el Caribe.

El 4 de octubre de 1957, la base escuchó la señal del Sputnik 1, el primer satélite artificial lanzado por la Unión Soviética. Este evento marcó el inicio de una intensa competencia espacial, con los soviéticos demostrando que podían lanzar cohetes a largas distancias. La base de Sabana de la Mar se convirtió en un recurso crítico para rastrear no solo los misiles estadounidenses, sino también cualquier actividad soviética en el área.

A medida que la carrera espacial se aceleraba, Estados Unidos se expandió en su programa espacial, y la base de Sabana de la Mar se volvió cada vez más importante. En 1958, tres años antes de que expirara el contrato de arrendamiento, Estados Unidos solicitó extenderlo y construir una segunda base en Cabo Francés Viejo. La decisión recayó sobre Ramfis Trujillo, quien recomendó la extensión del contrato.

La vida en Sabana de la Mar giraba en torno a la base. Los soldados estadounidenses, junto con algunos técnicos dominicanos, mantenían la base en funcionamiento y socializaban con los residentes locales. El pueblo disfrutaba de las visitas de los soldados, que organizaban eventos y fiestas. Sin embargo, persistían rumores sobre la existencia de una base secreta de misiles en la República Dominicana, aunque no había pruebas de su existencia.

En enero de 1959, Fidel Castro tomó el poder en Cuba, convirtiendo la isla en un estado comunista y expulsando a las empresas estadounidenses. Esto aumentó la tensión en la región y llevó a una serie de eventos que culminaron en la crisis de los misiles en 1962. Los estadounidenses descubrieron que los soviéticos habían instalado misiles nucleares en Cuba, lo que llevó a una serie de preparativos para una posible guerra.

El 22 de octubre de 1962, se ordenó la evacuación de la base de Sabana de la Mar, dejando solo al personal esencial para una posible defensa. Kennedy anunció una cuarentena alrededor del Caribe, y los días siguientes estuvieron llenos de tensión mientras ambas superpotencias se preparaban para una posible confrontación nuclear. Finalmente, tras trece días de intensas negociaciones, se llegó a un acuerdo: los soviéticos desmantelarían sus misiles en Cuba, y Estados Unidos desmantelaría sus misiles en Turquía e Italia.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos decidió no regresar a la base de Sabana de la Mar. La base fue devuelta a la República Dominicana el 6 de noviembre de 1962, y aunque se retiró la mayor parte del equipo valioso, el edificio principal y el generador eléctrico quedaron. Hoy, el edificio es el hospital Elupina Cordero, pero la estructura básica de la antigua estación sigue siendo visible.

La República Dominicana tuvo que adaptarse para manejar el control del tráfico aéreo y la vigilancia meteorológica sin la base de radar. La colaboración con países vecinos y los planes para nuevas instalaciones de radar han sido esenciales para mejorar la seguridad y el monitoreo del clima en la isla.

La base de Sabana de la Mar sigue siendo una parte importante de la historia de la Guerra Fría y la carrera espacial, y los cohetes lanzados desde Cabo Cañaveral todavía vuelan sobre la República Dominicana, provocando ocasionales avistamientos de OVNIs. La historia de Sabana de la Mar es un testimonio de cómo un pequeño pueblo pesquero se convirtió en un punto estratégico en el gran escenario de la geopolítica mundial.

Recent Posts

See All

Comments


Top Stories

Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre nuestros videos.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2023 por KiskeyaLife. Todos los derechos reservados.

bottom of page