El MISTERIOSO incidente del VUELO 587, el PEOR DESASTRE AÉREO para R.D.
- Kiskeya Life
- Nov 11, 2021
- 3 min read
El 12 de Noviembre del 2001, ocurrió el desastre aéreo del vuelo 587 con destino a Santo Domingo, que se estrelló sobre Queens, Nueva York, llevando a bordo a 260 ocupantes, la mayoría de ellos dominicanos. Este trágico suceso se convirtió en el peor desastre aéreo en la historia de la República Dominicana y el segundo peor en los Estados Unidos. La investigación del incidente involucró a diversas agencias, como la CIA, la NSA, el FBI y la NASA, y la respuesta inicial desconcertó al mundo de la aviación. Surgieron preguntas sobre si fue un accidente o un atentado terrorista.
En la época navideña, muchos dominicanos vuelan al sur, y la ruta entre Estados Unidos y la República Dominicana es especialmente transitada. El vuelo 587, operado por American Air, se destacaba en esta ruta y era muy conocido, incluso había inspirado una canción de Kinito Mendez. La mañana del 12 de noviembre, cientos de dominicanos esperaban ansiosos abordar el vuelo para reunirse con sus familiares en la República Dominicana. Sin embargo, el vuelo experimentó un ligero retraso debido a las medidas de seguridad incrementadas tras los atentados a las Torres Gemelas dos meses antes.
El avión involucrado en este vuelo era un Airbus A300, un avión de alta capacidad y seguridad. Finalmente, a las 9 AM, el vuelo obtuvo el permiso para despegar hacia Santo Domingo. Sin embargo, minutos después del despegue, el avión comenzó a volar de manera extraña y se estrelló en el tranquilo barrio de Belle Harbor, Queens. La zona quedó en llamas, y el accidente provocó la muerte de todos los ocupantes del avión y causó víctimas adicionales en tierra.
Ante este trágico evento, la comunidad y el mundo se preguntaban qué había causado el accidente. Los testigos mencionaron haber visto una explosión antes del estrellamiento, lo que llevó a especulaciones sobre un posible atentado terrorista. Sin embargo, la investigación comenzó a revelar otras pistas, incluyendo la aparición del estabilizador vertical del avión flotando en el agua, que indicaba que se había desprendido antes del accidente y había sido una causa clave de la tragedia.
Al revisar la grabación de la cabina y el audio de los pilotos, los investigadores notaron un cambio brusco de altura en el avión, seguido de una serie de movimientos agresivos por parte del copiloto en respuesta a la turbulencia. El análisis reveló que esta reacción desmedida fue la causa principal del desprendimiento del estabilizador. Aunque algunos teorizaron sobre posibles conspiraciones, como un derribo del avión por parte de un avión de guerra, las investigaciones confirmaron que la pérdida del estabilizador se debió al manejo inadecuado del copiloto, quien actuó según su entrenamiento, sin darse cuenta del daño que causaría.
El trágico accidente afectó especialmente a la comunidad dominicana, ya que la mayoría de las víctimas eran de origen dominicano, y el pueblo de Baní fue el que más sufrió. A pesar de los esfuerzos de algunos abogados para obtener compensaciones para los familiares de las víctimas, el dolor y la pérdida de seres queridos no pueden ser compensados con dinero.
Para conmemorar a las víctimas del vuelo 587, se erigió un memorial en Belle Harbor, cerca del lugar del accidente, y cada año se celebra una conmemoración en su honor. A pesar de los años transcurridos, este desastre sigue siendo recordado como el segundo peor accidente aéreo en la historia de los Estados Unidos y el peor en la República Dominicana.
Comments